
Diálogos de Cocina © 2023
Conferencias, talleres, espectáculos y muchas sobremesas en la 9ª edición de Diálogos de Cocina desde Donostia-San Sebastián.
Uno de los cronistas y escritores más reconocidos de Iberoamérica, profesor en la UNAM, Yale, Princeton, Pompeu Fabra de Barcelona y Stanford y ganador de premios como el Herralde de Novela.
Jenny Dorsey trabaja en la intersección entre comida, identidad y justicia social. Dirige una organización sin ánimo de lucro llamada Studio ATAO y dirige su propio negocio de consultoría culinaria.
Chef de A Tafona en Santiago de Compostela y una de las cocineras más relevantes de nuestro país. Comprometida con la memoria, la creatividad y con quien sostiene la gastronomía de la región.
Presentador del programa de radio The Food Programme en la BBC en el que ha estado informando sobre alimentos y agricultura durante los últimos 15 años. Autor de Eating to Extinction.
Maria Nicolau es cocinera de oficio y por vocación. Conduce el restaurante de cocina catalana El Ferrer de Tall y es autora de un libro que ya es referencia y con el que ha roto moldes: Cocina o barbarie.
Un referente en el mundo del cine documental por sus más de cuatro décadas registrando oficios, saberes y rituales españoles en vías de desaparición.
Los poemarios, ensayos y columnas de esta escritora andaluza son altavoz del medio rural y de quienes lo habitan.
Cocinera y artífice del proyecto Soul In the Kitchen, una iniciativa donde comparte recetas por redes sociales. Colaboradora de El Comidista.
Entre los artífices más creativos de España, Dabiz Muñoz le imprime dinamismo y energía a la escena culinaria nacional e internacional.
Es la artífice de Granxa Maruxa, un auténtico proyecto ecologista donde las vacas holandesas aprenden costumbres gallegas y escuchan Mozart.
El jefe de cocina de Doppelgänger que cambió una estrella Michelin por ser libre en un puesto de un mercado de abastos.
Jefe de cocina de Aponiente, este cocinero mira al océano desde el sur de España para escribir páginas en la historia del uso del pescado en la cocina.
Maialen fue la primera mujer en ganar el Campeonato Nacional de Bertsolaris. Lo hizo en 2009. Después en 2017. En 2022 lo ha conseguido por tercera vez.
Tú, y tú, y tú, y tú también. La audiencia presente en el auditorio del BCC es parte activa de Diálogos.
Es el director de Oficina Periferia y creador de #Pormishuevismo. Colaborador de El Intermedio, RNE y Madrid Secreto.
Cuarta generación tras el grupo de restauración La Ancha: Las Tortillas de Gabino, Fismuler, Tama.
Edorta Lamo no es un cocinero al uso. Lo demostró en A Fuego Negro y ha vuelto a romper moldes con su cocina de montaña en Arrea!
La que fue la joven promesa de la cocina valenciana ya es un referente en la gastronomía nacional. Lo demuestra en su restaurante Arrels.
El aragonés domina el lenguaje de la coctelería y lo utiliza para contar historias en su galardonado Moonlight (e)xperimental Bar de Zaragoza.
A veces escribe y otras pedalea, pero, finalmente, incluso lo que ve montado en la bicicleta acaba convirtiéndose en una gran crónica. Sus premios lo atestiguan.
Es ex futbolista, entrenador y ahora el director de fútbol de la Real Sociedad, con lo que bien sabe de la gestión de equipos.
Le atrae la dimensión social y cultural de la gastronomía. Colabora con Mugaritz y forma parte del alma de Diálogos de Cocina.
A la cabeza del equipo de I+D y Creatividad de Mugaritz, sus neuronas fermentan y orbitan en universos en expansión.
Y profesor investigador en el Basque Culinary Center, y coordinador del master en Ciencias Gastronómicas, y …
Publicitario en crisis permanente con la profesión. Aprendiz de cocina y de todo en general. Es el fundador de LACRÈME.
Será la maestra de ceremonias de Diálogos y hará temblar el escenario.
Cocina de corazón, cocina de espíritu, la cocina de Maca de Castro es como un alambique ancestral que destila gota a gota su pasión por la despensa Mallorquina.
Artista multidisciplinar, creador polifacético, ilustrador, músico, hombre orquesta y arte y parte de Diálogos de Cocina.
Cocinero del restaurante Mugaritz de Errentería (Gipuzkoa), escritor e ideólogo del congreso Diálogos de Cocina. Le gustan las sobremesas.
Arte y parte del I+D de Mugaritz y de Diálogos de Cocina, de cabo a rabo, de arriba abajo y del centro ‘padentro’.